Por Antonio José Guevara y Brunilde Palacios
Prensa Alternativa y Comunitaria EL NEGRERO

“…, se oyó un golpe estruendoso y mi mamá dijo: “el río”. Yo no lo podía creer. No sé porque, ella me dijo que abriera la puerta. Cuando lo hice vino una avalancha. Logré caminar hacia la puerta llevando a mi mamá y a mi hermana tomadas cada una de una mano. Allí vino otra avalancha más fuerte que se llevó la casa. Mi mamá se fue por la derecha y mi hermana por la izquierda. Los vecinos del edificio dijeron que en menos de cinco minutos ya no había casa. Cando abrí los ojos, estaba desnudo a quinientos metros de la Iglesia.”

“Estaba medio desnudo, tenía miedo, estaba herido y la reciente muerte de mi madre y hermana me lanceraban, pero era por sobre todo…, un sarcedote y tenía presente que Dios me había salvado, mientras otros, habían sucumbido. Tenía que darle sentido, un profundo sentido, a mi salvación, debía entregarme con fe y fuerza fortalecidas en los demás y quizas fue…, es lo que impidió que me demoronara”

(Testimonios de Reinaldo Alfonzo Herrera Lures.
El Cura de los Corales/La Guaira. Rev. Bigótt. /No. 54,-55. 2000)

Es difícil hablar de gobernabilidad en un estado tan complejo como lo es la Guaira, donde hemos visto que se ha impuesto la discriminación, como el supremacismo político que va contra el derecho que tienen los guaireños de piel negra a fortalecer la guaireñídad con un gobierno y un ordenamiento jurídico propio, con un modelo de estado diferente y autónomo, con políticas que salgan del consenso de sus naturales y no de las decisiones que se tomen en Caracas…, porque no puede ser que se le niegue tal derechos para que se autogobiernen en base a sus potencialidades y a escoger su propio gobierno en base al principio de autodeterminación y responsabilidad social, en un territorio donde los pigmentarios de piel negra son la mayoría, porque pareciera que en Venezuela en estos últimos veinte años se ha hablado mucho de “socialismo”, participación y protagonismo (conceptos que nunca se pusieron en boga y que siempre se utilizaron para engañar a los guaireños de piel negra, como los otros estratos que reprentan la guaireñidad y hacerles sentir que eran soberanos, porque siempre en el “Estado democrática, social de Derecho y de Justicia”, jamás fueron puesto en práctica como una “práxis de intervención”, puesto que tienes que nombrar un representante…, elegido por el voto popular…, lo cual es contradictorio con el estado positivo que se ejerce hoy en Venezuela, porque si los ciudadano lo ejercen como derecho, no nesitamos hacer veinte y ocho elecciones para elegir a quienes nos representan)…., pero el estado neoliberal- capitalista sigue intacto y no ha cambiado su estructura orgánica, mucho menos su parte administrativa y política…, y lo que se ha cambiado a servido para fortalecerlo, ya que vemos que se sigue imponiendo una concepción en base a los vaivenes que son propios del capitalismo liberal/especulativo, cuando vemos que la economía sigue manteniendo su propia dinámica liberal oriinal, imponiendo su principales principios (“dejar hacer”, libertad de precios, “productos sin marcas”, “no intervención del estado”, “imposición de los precios por parte del sector económico”, “protección al sector económico”, desvalorización del salario, ganancias incalculables sin ningún control, especulación desatada, seguridad jurídica, disminución de los pagos de aranceles, etc.,) y las medidas que se han aplicado (como por ejemplo la reconversión) han permitido que los ahorros depositados en los bancos desaparecieran y se empobrecieron los que los tenían, hasta el punto que el 82 por ciento de la población venezolana tienen problemas para conseguir comida (según cifras estadísticas de la Plataforma Patria) y hoy están aplicando la imposición del dólar, como una medida muy dura y como una moneda de intercambio nacional, con una inflacción que flutúa y que aumenta los precios de los productos de primera necesidad en base al dólar dual (Norteamericano y Today), lo cual trae como consecuencia una disminunción en la inversión…, es decir esta dinámica económica no permite que un pobre que no se encuentre en situación de pobreza extrema (como por ejemplo la que era la clase media), no pueda adquirir una vivienda u otros bienes que necesite (un respuesto para carro o para cualquier artefacto de línea blanca), porque se le hace difícil, porque el no control de inflacción no lo permite. Esto quiere decir que quien impone el dólar impone el precio de los productos, el cual su tendencia es al alza, sin que el gobierno intervenga en su crecimiento, porque estamos ante la presencia de un estado que dice ser socialista, pero que se maneja (supuestamente) con criterios neoliberales en lo económico.

Esto quiere decir que esta dinámica económica impulsada desde el Gobierno Bolivariano esta permitiendo el nacimiento de una clase social que ya no es ni rica, ni millonaria, es una clase social que ha utilizado al estado para acumular “incalculables fortuna” y hoy está muy enriquecida…, en el que no se ha podido carcular el poder adquisitivo que ha acumulado y ello ha hecho que desaparesca como clase social…, por ello no les importa la perdida de los activos venezolanos en el exterior, porque su gran problema es no perder el poder político, que es la garantía de la fuente de donde nació esa “masa de capital incalculable” de estos sujetos inorganicos, sino la incapacidad demostrada, al no poder desarrollar el país con la todas las riquezas que han administrado y ello saben qu la estructur mundial que se vienen imponiendo va a traer como consecuencia que sean enjuiciados extra territorialmente (como lo viene haciendo los EE.UU)…, porque han demostrado que son buenos para adueñarse de los dineros que no son de ellos, buenos administradores de sus empresas…, pero malos para manejar las del estado y para gobernar un estado.

LA FORMULA QUE SE ESTA UTILIZANDO EN VENEZUELA ES LA MÁS DURA Y CRUEL E INHUMANA QUE HEMOS VISTO

Esto quiere decir que la formula que se esta aplicando en Venezuela es la más salvaje, la más dura, la más ruín, cruel e inhumana que hemos visto, que ha tocado el tuetano de las familias venezolanas, donde vemos al sector económico privado empobreciéndolas y a un estado que no hace nada por frenar estas conductas con una serie de medidas que conlleven a paliar sus efectos nocivos, restrintivos y que produce los ilícitos económicos,la especulación, el acaparamiento, la usura y otros delitos conexos…, donde al parecer las recetas que se vienen aplicando, han llegado al extremo de convertir a muchos ciudadanos venezolanos que no se encontraban en pobreza extrema, en sujetos inorgánico sin ponsibilidad de incorporar a su soberanía familiar un poder adquisitivo que le permita elevar la calidad de vida de todos los que la integran, porque vemos que el sueldo se desvalorizó y no alcanza para comprar ni medio cartón de huevos, es decir…, no alcanza ni para comprar un producto y menos para lograr “la mayo suma de felicidad posible”.


Situación que traerá como consecuencia el desempleo, la delicuencia en crecimiento, despilfarro de los dineros publicos, el abandono por parte de los funcionarios y funcionarias de las instituciones que conforman el estado Bolivariano, privatización de los servicios públicos, la descepción escolar, protitución, el embarazo precoz, la inseguridad en las calles y el incremento de la brutalidad y agresión de los cuerpos represivos y la difusión de grupos parapoliciales…,porque vemos que mientra exista esta concepción de partidos en Venezuela, seguiremos cultivandos los diferentes problemas que están carcomiendo a Venezuela, puesto que ellos se han convertido en un mecanismos para enriquecer no solamente a su planta humana que lo conforman, si no en un medio que ha permitido que se origine una nueva clase social económica emergente que no se sabe con exatitud cual es la riqueza que posee, porque esta nueva actitud que se viene imponiendo, trae como consecuencia la utilización del poder politico para imponer directrices económicas que los beneficie y que empobrezcan al pueblo venezolano, porque mientras se siga imponiendo esta concepción, seguira existiendo el Estado Neoliberal, mientras eL Gobierno Bolivariano mantiene un silencio omisioso ante tal situación que ha carcomido los ahorros del pueblo venezolano, el salario, y su poder adquisistivo, al no existir un control ante tal arremetida y dejar que una moneda extranjera como el dólar imponga los precios , porque estamos ante un cono monetario foráneo que castiga sin ningun contemplación a los pigmentarios de piel negra, puesto que esta moneda incorpora una dinámica económica que viene haciendo más ricos a los dueños del capital, porque estamos ante un capitalismo de los más ransio, que se encuentra disfrazado de socialismo (algo que no se puede negar) y que sus consecuencias están destruyendo a la familia venezolana, mientras se sigue disfundiendo la matriz que estamos ante un gobierno de corte participativo, corresponsable, soberano, etc., que sigue vendiendo una serie de imágenes que se convierten en argumentos, en formulas retóricas de una propuesta que nunca existió (Véase el caso de las empresas públicas que supuestamente se ha creado y sus productos no aparecen en la cotidianidad del venezolano y si aparecen, aparecen con precios impuestos como los tienen las Empresas Polar), donde las causas de los problemas y las soluciones aportadas son siempre escamoteadas por discursos complejos realizados por profesionales de la comunicación, donde se producen mensajes con contenidos mediáticos que no poseen interés para los pigmentarios venezolanos que poseen una piel negra, porque se intenta justificar y esconder el fracaso que ha tenido el Gobierno Bolivariano en lo económico y político.

DESDE QUE QUITARON AL PROF. ALFREDO LAYA LA CONCEPCIÓN DE ESTADO QUE SE IMPONE EN EL ESTADO LA GUAIRA, ES NEOLIBERAL Y ES POR ELLO QUE LA MAYORÍA DE SUS GOBERNADORES Y ALCALDES VAN A SER MILITARES E IMPUESTOS DESDE LA CAPITAL DE CARACAS.

Nadie lloró sus muertos porque la tragedia se hizo sentir, mientras a los seres de celuloides vestidos de verde les interesaba solamente ser elegido nuevamente y después vinieron con sus tropas, olvidándose que está viva, porque cada guaireño la mantiene en su mente.

[1] Nótese que en el área económica se han creado una series de Leyes Constitucionales (a pesar que su creación es ilegar, porque la Constitución que está vigente es la de 1.999 y la Asamblea Nacional Constituyente no puede violar su vigencia, hasta tanto no sea aprobada por consenso y publicada en la Gaceta Oficial) y  ninguna ha sido implementada con rigor, de manera real y hoy se aprueba una nueva la “Ley Constitucional Anti-Bloqueo y por la Defensa de Venezuela” con bombas y platillos para convertirse en letra muerta, la cual tiene una cualidad fundamentar…, que no es como las otras leyes constitucionales (ANC)…, la cual posee una serie de baches que comienzan desde la manera como fue redactada, con una serie de términos confusos gramáticalmente, cuando una  ley debe ser clara, transparente y debe mantener una unidad interna para que todo él que la lea pueda comprenderla y no solamente dejarle su espíritu a especialistas…, lo que quiere decir que esta ley no fue debatida por el pueblo (así como las otras leyes constitucionales que sido aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente –ANC-, en donde se vienen originando  una característica…, que no es el pueblo el que las promueve para que sea discutida y sanccionada, sino el Ejecutivo Nacional y estos se debe a que los constituyentistas, diputados y diputadas deben de promover en sus electores y electoras su iniciativa y no ponerse a la orden de los partidos), porque al parecer…, el Pueblo Legilador existe solamente mediáticamente cuando el Ejecutivo nacional lo promueve, de resto no existe como mecanismo de participación.            

La Guaira no escapa de esta realidad, donde lo que hemos visto no tiene nombre, desde que su Junta Administradora (año 1987) presidida por el Aduanero Carlos Gonzáles, tomaron por asalto la Casa Guipuzcoana, dándole un duro golpe a las instituciones culturales que allí residían (FUNDARTE, el Ateneo del Litoral, AEV., etc.), a la cual tomaron en posesión desde el 01 de Enero de 1987, siguiendo instrucciones del Gobernador del D. F.,Miguel angel Contreras Laguado (período presidencial de Jaime Lusinche). Esta parálisis trajo como consecuencia la suspensión indefinida de las actividades que se venían desarrollando en el mencionado recinto cultural, lo cual se convirtió en un absurdo, en vista que no era una cción encaminada a fortalecer la autonomía regiónal y el hecho democrático (Ver Revista Caracola. La Guaira/Marzo-abril 1987-año 04- No. 23) en el estado.


A pesar que su primer gobernador fue el Prof. Alfredo Laya, el estado la Guaira no ha contado con la suerte de escoger sus propios gobernates, porque la concepción de estado que se impuso es neoliberal y es por ello que la mayoría de sus gobernadores y alcaldes van a ser militares e impuestos por los partidos políticos que tienen su sede en la Región Capital de Caracas (militares que nunca pasaron por una universidad a estudiar Politología, Sociología, Derecho o carrera afines y vinieron a improvisar en un estado que estaba naciendo y por ello hemos visto al Ejectuvo Nacional en cadena nacional, sostener que “somos un solo gobierno”, lo que trae como consecuencia que no exista autonomía, que los proyectos sean homogenizados y ello es muy peligroso, porque no permite que los estados desarrollen sus parametros economícos, en lo politico y cultural, en base a sus propias potencialidades, porque desde el gobierno central se planifica, sin importar si ese proyecto es adecuado o no y la misma concepción se vino haciendo realidad, cuando no les importó al Comandante Chávez traernos una serie de militares sin ningún tipo de capacidad para gobernar a un estado que estaba naciendo, que había sufrido los demanes de una tragedia ambiental y que no tenían una visión de lo que es un gobierno, de lo que debe ser un estado para la gente, en función de la gente, que tenían como característica principal el desconocimiento en áreas que tienen que ver con la manera como se debe gobernar…, porque al parecer, lo importante era que sean fieles con los jefes políticos que los impusieron…, a pesar de su incapacidad de proyectar el estado hacia una visión diferente, mucho más humana con la naturaleza y que rechace esa manera de despredació que impusieron estos militares, puesto que le ha venido haciendo mucho daño a la población, ya que casualmente el proyecto de estado permitió que feneciera el antiguo Municipio Vargas…, pero que siguieramos siendo un apendice el Dtto. Capital.


Desde que nació el estado Vargas (Hoy…, La Guaira), nació con una pata coja (ya sus antecedentes lo demostraban), porque el Prof. Alfredo Laya no se rodeó de un eguipo adecuado y estaba muy mal visto por la aristocracia política caraqueña que siempre buscó sacarlo del poder (porque venía de las filas del PPT) y no veía con buenos ojos que fuera el Primer Gobernador de un Municipio Vargas que acababa de fenecer con su nombramiento y que siempre se había manejado como un apendice del Dtto. Federal, sin autonomía funcional, financiera, administartiva y mucho menos independencia para tomar sus propias decisiones y aprovecharon un conflicto que se dio en la parroquia Naiguatá, con unos de los oficiales de la Guardias Nacional que inrrespetaron su investidura de gobernador durante la tragedia ambiental de 1999 y 2000 para sacarlo e imponer una elecciones para que el estado en nacimiento fuera entregado a un militar que no sabían nada acerca de cómo gobernarlo…, el cual demostró que poseían mucha ambición, pero no de gobernar, en el que no tomó en cuenta que era un estado con una población que había sufrido los desmanes de una tragedia ambiental que había perforado su memoria, producto de las lluvias acaecidas en el año 1999 y 2000 (profundizadas por las vaguadas del 2005) porque el que iba a gobernar a Vargas tenían que tener claro ante que sujeto social que se iba a enfrentar y muy presente que este sujeto no encontraba camino para encarar la pérdida, porque ese dolor partía de una valoración, cargada de aprecios y significados que habían erosionado cruel y silenciosamente su cotidianidad y ello los llevó a comprender y no aceptar el diálogo que planteaba Dra. Ana teresa Torres en el art. “El Diálogo de la Perdida” y los testimonios del Cura de los Corales que aparece el Artículo “Angel de la Guardia, Dulce compañía” (Revista Bigott /No. 54,-55, Jul-Agos–Sep –Nov-Dic. 2000), donde se utilizó la tragedia para inrrespetar el voto que dio el pueblo de Vargas al PPT. y el acuerdo que se hizo en entre los partidos que apoyaron al prof. Layas…, el cual gracias a ese apoyo se convirtió en el primer gobernador del estado que estaba naciendo y fue deslear y ruin haberlo sacado de la manera como los hicieron para imponer a un militar (Antonio San Juan) quien siempre se caracterizó por ser un analfabeto político que nadie lo conocía, no propenso al áreas de la ciencias sociales (como la psicología social, la sociología,politología, etc.), que nunca había participado en su creación…, que siempre vio un negocio en todo lo que hacía, porque más bien vino a profundizar los problema e imponer una personalidad discriminadora que la acentuaba y hacía sentir en cada momento que estaba frente a un guaireño, ya que tal personalidad que se desprendía de su cuerpo en todo momento imanaba ese tipo de energía negativa, la cual hacia prevalecer más…, cuando se daba el lujo de entrar por la parte de atrás de la Casa Guipuzcoana para no tener contacto con los guaireños, mientras despilfarraba silenciosamente los dineros que debíó invertir en el estado, se daba unas grandes vacaciones en países européos (principalmente en España, donde se dice que compró un título nobiliario) y no bastando con lo que hizo, se caracterizó porque se dedicó a imponer la matriz que “los guaireños son unos flojos” después de haber tenido un comportamiento tan ruin, poco serio, corrompido, soez, hipócrita, delicuencial, violador de todas las ordenanzas para dedicarse a ocupar terrenos donde estaba prohibido construir (Véase lo que hizo con Galipán o con el sector denominado como “La Iguana”) y que vio a la Guaira como la solución o como una respuesta a sus ambiciones económicas…, pero lo más triste de este personaje, es que salió de la Gobernación muy holgado, porque al parecer pudo almacenar grande sumas de dineros, mientras que el Contralador y el General Carneiro se hicieron la vista gorda para que no se le abriera un procedimiento administrativo que permitiera sincerizar la manera como había invertido los dineros público proveniemtes del situado nacional.

EL EXGOBERNADOR SAN JUAN SE CARACTERIZÓ PORQUE SE DEDICÓ A IMPONER LA MATRIZ QUE “LOS GUAIREÑOS SON UNOS FLOJOS”

Esa conducta se hace presente en quienes vinieron después y los sucedieron en el cargo , los cuales se caracterizaron por no poseer una serie de criterios que les permitieran gobernarlo y mucho menos un plan con unos de principios que les permitiera arrancar…, pero además de la incapacidad demostrada, hay mucho escepticismo en la manera como se viene gobernando el estado, en el que se hace presente, como se vienen manejando los dineros públicos y la falta de criterio para gobernar al estado (porque no se explica que la luz se vaya durante cuatro días y que los guaireños sigan acarreando los mismos problemas de siempre y Carneiro siga hablando del turismo como desarrollo y la población guaireños siga sufriendo los demanes de los malos servicios que aún no han podido ser solucionados)…, puesto que estos militares tienen una característica que los identifican y se hace presente en su personalidad (de ello no escapa Carneiro)…, ya que son pocos asiduos y propensos a la lectura, e insensibles al dolor ageno, son poseedores de un muy bajo nivel político, cultural y académico (cuestión que se nota en la manera como han venido gobernando y en el trato que han tenido con los guaireños y sus iconos culturales, llegándose al extremos que el ex gobernador San Juan se dio el lujo de darle el primer matillazo, sin medir las consecuencias y publicar una foto de tal acto barbárico…, en los diferentes medios locales, porque no comprendió la magnitud de lo que estaba destruyendo y no entendió la importancia y significación que tenía al mural realizado por el Artista Pláctico Cruz Diez –Premio Nacional de Artes Plástica 1971-, denominado “Cilidros de Inducción Cromático” para los guaireños), además de ser pocos creativos y muy oportunistas, pocos societarios y ello se debe a que se educaron para ejercer las armas y es por ello que se les hace difícil entender la forma de ser que poseen los guaireños, su capacidad como sujetos societarios para crear imágenes y entender las pequeñas cosas, los pequeños seres, los anónimos anhelos, los proyectos mismales, algo que en el guaireño se hace presente y no lo ignora y está conciente de ello, a pesar de tener un paso apresurado, porque se interesa en la riqueza y variedad que ha adquirido como cuerpo social, porque lo humano y lo creativo (…), siempre va estar presente en él…, porque siempre comprendió que no se puede vivir de espalda alimentando ese apetito depredador e incapacidad infinita de mirar hacia otro lado, porque todo lo que sucede, se da de espalda a la realidad, en una dimension que no es ni la cuarta, sino una estraña dimensión virtual en la que los seres y las cosas evolucionan en un universo aparentemente dotado de las mismas dimensiones que vertebra la realidad de los otros, porque el guaireño siempre ha sentido nostalgia por lo que el agua se llevó, por lo que el agua arrastró, por los que murieron y sus cuerpos nunca aparecieron (como el caso del excronista de la Guaira Luis Enrique Gonzáles, quien murió en la puerta de su casa, aferrado a la guareñidad)…, porque siente lo que pasó a partir de 1999 y como esa tragedia se transformó en una versión en gran formato que nos debe llamar a la reflexión y a no aceptar el comportamiento político y empírico que han tenido estos militares que creen que el guaireño es bobo y que no se da cuenta que lo que han hecho es profundizar su tragedia, porque se convirtieron en entes propulsores de conflictos, en un momento donde la Guaira necesitaba ser gobernada con capacidad, idoneidad, humildad, con equidad, con mucha honestidad y con mucha gerencia, porque para ellos les es difílcil comprender…, que la sociedad necesita amarse a si misma, más allá de quienes detenten transitoriamente el poder político, porque no es fácil comprender lo que sucedió con la tragedia ambiental y menos para que esta situación sea utilizada por unos sujetos…, como una oportunidad para desarrollar sus ambiciones personales y no para valorar lo valioso que es lo que desaparece y lo que existe…, pero estos militares han demostrado su insensibilidad ante los tejidos más delicados que tocan a la sociedad y son poco duchos para comprender la riqueza y variedad que hemos adquirido como cuerpo social, porque son tan egoitas que se dedicaron a no abonar el terrenos para que los otros que aspiran…, puedan asumir el gobierno local sin ningún tipo de problemas.