Teherán, 21 ago (Prensa Latina) El canciller de Irán, Mohammad Yavad Zarif, denunció hoy la falta de autoridad de Estados Unidos para invocar el Plan Integral de Acción Conjunta (Jcpoa, siglas en inglés) o acuerdo nuclear, porque lo abandonó.
Zarif envió una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la que reitera la carencia de derechos estadounidenses a recurrir a mecanismos de ese pacto sellado en 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales.

Washington que se retiró de la anuencia en mayo de 2018, intenta reestablecer sanciones del máximo organismo internacional contra la República Islámica, levantadas en virtud del acuerdo.

El jefe de la diplomacia iraní consideró peligrosa e ilegal la posición estadounidense que desafía normas del derecho y procedimientos internacionales, creados para salvaguardar al mundo del caos.

Como parte de su campaña antiiraní, la Casa Blanca trata de invocar un mecanismo de retroceso estipulado dentro del convenio nuclear sellado entre Irán y el llamado G5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania).

Pero el gobierno del presidente Donald Trump abandonó ese acuerdo y, por extensión, violó la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU que refrenda el Jcpoa.

La nación norteña perdió así sus derechos y ahora presentó una moción para que continúe un embargo de armas contra Irán que expira en octubre, según el acuerdo nuclear.

Una resolución similar anterior no pasó el filtro del Consejo de Seguridad, lo que llevó a un intento de Washington de activar el mecanismo Jcpoa que restablecería todas las sanciones contra la República Islámica.

El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, amenazó con medidas punitivas a Rusia y China, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, si decidían obstaculizar a Washington otra vez.

mem/arc