Buenos Aires, 17 jul (Prensa Latina) A tres semanas de una cuarentena estricta que rige en el Área Metropolitana de Buenos Aires y con el aumento de contagios por Covid-19, los argentinos esperan hoy con expectativas anuncios presidenciales sobre cómo quedará el aislamiento.
Después de varias reuniones con infectólogos y de los gobiernos de esta capital y la provincia hermana de igual nombre, que concentran el 98 por ciento de los casos positivos por el virus, el presidente Alberto Fernández hablará a la nación para dar a conocer si habrá o no flexibilidades para algunos servicios y cómo seguirán las medidas en todo el territorio.
A diferencia de algunas provincias, que se encuentran en distanciamiento e incluso algunas reanudaron ya casi todas las actividades -aunque con protocolos-, el Área Metropolitana no logra recuperarse e incluso con una cuarentena más severa y estricta aunque, según constató Prensa Latina, se nota mayor cantidad de personas transitando en las céntricas calles porteñas.
Han sido días claves. Ayer se volvió a registrar un elevado número de contagios, más de tres mil, los que subieron las cifras a casi 115 mil infectados desde la llegada del virus al país, en marzo último, y además se registran más de dos mil víctimas fatales.
Muchos especulan que en esta próxima fase haya algunas flexibilidades, como ocurrió a finales de junio, en tanto el discurso del presidente se centrará en la responsabilidad ciudadana para poder frenar la transmisión comunitaria.
Además se avizora la reapertura escalonada de comercios e industrias y la reanudación de los ejercicios al aire libre en la noche.
rgh/may/cvl