El gobierno de Nicolás Maduro estableció un acuerdo con la República de Irán para recibir insumos y asesoría técnica para la reactivación de la producción de combustible, aún cuando ambas naciones poseen fuertes sanciones del Departamento del Tesoro
Por Jordan Flores -23 abril, 2020
El viceministro de Refinación y Petroquímica, Erling Rojas, informó que este 23 de abril un cargamento aéreo de compuestos catalizadores para reactivar la producción de combustible en el Complejo Refinador de Paraguaná había llegado al aeropuerto internacional Las Piedras, en el estado Falcón, como parte de un acuerdo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la República Islámica de Irán.
«Gracias a nuestros aliados, arriba súper avión en el aeropuerto internacional Josefa Camejo con el catalizador necesario para arrancar FCC (Catalítica) de la Refinería Cardón y así producir también componentes para la mezcla de gasolina que luego surtirán las E/S (estaciones de servicio)», escribió en su cuenta, @RojasErling, acompañando el mensaje con las banderas de Venezuela e Irán.
El avión, perteneciente a la línea Mahan Air, aterrizó este jueves a la Península de Paraguaná bajo autorización especial del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), a pesar de la suspensión de todas las operaciones aéreas decretada en el marco del estado de alerta nacional por la pandemia de COVID-19. La carga contenía compuestos utilizados durante el proceso de craqueo catalítico fluidizado (FCC), el cual es vital para la descomposición de hidrocarduros pesados. Un día antes, el 22 de abril, otro avión de la misma compañía había llegado también a Falcón con ocho pasajeros en vuelo directo desde Teherán.
