Por Alberto Pinzón Sánchez

Al lado de la ostentosa puerta por donde entraban los clientes a la oficina central del Banco Neogranadino, un vendedor ambulante de maní y algunos dulces, de esos que con ropitas modestas y descoloridas, gorra de varios colores, zapatos tenis un poco gastados muy pasados de moda, y que ahora los sociólogos posmodernos llaman “trabajador precario” pertenecientes a la nueva clase social del “precariado”; puso su cajoncito de venta de bolsitas re empacadas de maní y algunos dulces. Algunos clientes que llegaban a hacer sus negocios bancarios en camionetas burbuja de ventanillas opacas seguidos de carros con guardaespaldas, molestos con el “precario” se quejaron ante el amigo, gerente del Banco.
El gerente con su uniforme de gerente, vestido de marca italiana, corbata de seda, zapatos europeos y gafas subidas hasta la frente, bajó de su oficina a la puerta y en tono neutral habló con el vendedor ambulante, explicándole que estaba molestando la entrada de sus clientes al banco. Una conversación muy gesticulada pero sin voces estridentes que duró unos cuantos minutos, concluyó con la ida del gerente. Varios vendedores ambulantes cercanos ,de los muchos que rondaban el andén, se acercaron al vendedor de maní y le preguntaron por el motivo de tan extraña visita.
El hombre explicó con mucha tranquilidad que había realizado un pacto por lo alto, muy importante con el gerente del banco, con el que resolvía de una vez por todas las incomprensiones y desavenencias entre ellos dos; empresarios protegidos ambos por las leyes que garantizan la propiedad privada en el país . Era un pacto de honor que ambos se comprometían a respetar solemnemente por lo sencillo:
Ni el gerente del banco vendería maní o bombones en ninguna de las ventanillas de su establecimiento, y el precario, bajo ninguna circunstancia, cambiaría cheques ni prestaría dinero a interés a ninguna persona por poderosa que fuera.
Fuente imagen RCN https://www.rcnradio.com/bogota/no-podemos-darnos-el-lujo-de-aislarnos-vendedores-ambulantes-en-bogota
Fuente imagen RCN