El presidente convocó a apoyar las reformas que pretende su Gobierno. Se harán manifestaciones en las principales ciudades del país.
El presidente Gustavo Petro dará un discurso desde el balcón de la Plaza de Armas de la Casa de Nariño este lunes primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, para establecer un «diálogo con el pueblo trabajador colombiano».
Petro volverá a repetir el formato que ya inauguró el 14 de febrero cuando convocó una marcha de apoyo a las reformas de su gobierno y salió a hablar «al pueblo» en un discurso de una hora y media, y que ya hacía frecuentemente cuando era alcalde de Bogotá (2012-2015).
En esta ocasión, cuando sindicatos y centrales de trabajadores han convocado la tradicional marcha de reinvindicaciones laborales, se espera que Petro defienda la reforma laboral que su Gobierno ha presentado para la tramitación en el Congreso y que busca extender los derechos de los trabajadores.
En la «ambiciosa» reforma laboral se defiende como forma favorecida de contratación los contratos a término indefinido y recupera el regreso a la jornada nocturna de 12 horas, que fue reducida en 2022.
También incluye jornadas flexibles que hagan compatible la vida personal y la laboral y protege el derecho colectivo al trabajo y los movimientos sindicales.
Las asociaciones de trabajadores convocaron a marchas en las principales ciudades del país, en apoyo precisamente a las reformas que pretende el Ejecutivo.
La semana pasada, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Francisco Maltés, dijo que este 1 de mayo los sindicatos del país saldrán a respaldar, por primera vez en Colombia en los últimos años, las propuestas de un gobierno. Se refería a las reformas laboral, pensional y a la salud:
“Este 1 de mayo tiene unas connotaciones muy diferentes a las anteriores y es que, por primera vez en muchos años, el movimiento sindical y social sale a acompañar las propuestas de un gobierno que ayudamos a elegir”, expresó.
Balconazo tras remezón ministerial
Petro convocó a la ciudadanía a las 10 de la mañana, pero las dos manifestaciones en Bogotá se esperan que salgan desde las 9 de la Universidad Nacional y el Parque Nacional.
“El Gobierno vuelve al balcón de la @Casa_Narino para dialogar con las y los trabajadores, con el pueblo de Colombia, sobre los cambios que harán de nuestro país una potencia mundial de la vida. Para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, el #GobiernoDelCambio reafirma su voluntad de impulsar las reformas sociales para que todos y todas tengan un trabajo digno y derecho a una pensión justa”, se lee en las redes oficiales.
Se tratará del primer gran discurso al pueblo del mandatario después de que esta semana promoviese un «revolcón» ministerial donde sacó a varios de sus ministros, como el de Interior Alfonso Prada -encargado justamente de conseguir mayorías parlamentarias para estos proyectos- o la de Salud Carolina Corcho, que es la titular de la otra gran reforma que quiere aprobar el Gobierno.
En ese remezón mantuvo a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, promotora de la reforma laboral y se presupone una de las personas de confianza del presidente, pues es a quien deja de presidenta encargada cuando sale del país.
Este cisma ministerial ha provocado la salida de muchos ministros moderados y que procedían de otros partidos que ya no son parte de la coalición gobernante y un giro de Petro hacia ministros más de izquierdas y que son viejos conocidos, pues formaron parte de su Administración cuando fue alcalde de Bogotá.