El presidente cubano Miguel Díaz-Canel destacó: “Esperamos que durante el próximo ciclo, el cual nos honramos en recibir en La Habana; se continúen los avances por la paz de Colombia”.
Las autoridades de Cuba y Venezuela saludaron este viernes el Acuerdo de México firmado entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) al concluir el segundo ciclo de diálogos de paz entre ambas partes en la capital mexicana.
Las delegaciones informaron el viernes que convinieron una nueva agenda para la paz de Colombia (al que llamaron Acuerdo de México), así como acuerdos sobre los elementos iniciales para la participación de la sociedad y, por último, sobre elementos iniciales para el cese al fuego entre el Gobierno y el ELN.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó: “Saludamos el ‘Acuerdo de México’ y esperamos que durante el próximo ciclo, el cual nos honramos en recibir en La Habana; se continúen los avances por la paz de Colombia”.
El canciller cubano Bruno Rodríguez también se sumó a las felicitaciones y estableció en un tuit: “Observamos como importante avance (la) adopción del Acuerdo de México: Nueva Agenda de Diálogos para la Paz e/ el Gob de Colombia y el ELN”.
Cuba será la sede del tercer ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN, en una fecha aún por anunciar. La primera mesa de conversaciones tuvo como sede Caracas, Venezuela, y la segunda ocurrió en la Ciudad de México.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, publicó en la misma red de micromensajes que, el presidente del país, Nicolás Maduro, en nombre del Pueblo y Gobierno venezolano, felicitó al Gobierno de Colombia y al ELN, “por haber desarrollado exitosamente el Segundo Ciclo de Diálogos de Paz en la Ciudad de México”.
“El Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar apoyando el proceso de diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN. Ante ello, los garantes de México participarán en el tercer ciclo de negociaciones, a celebrarse próximamente en Cuba”, anotó la cartera.