Viernes 10 de febrero – 5:00 P.m – Auditorio de la USO.

Con la participación de un importante número de delegados y delegadas de Organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas de Bogotá y del orden Nacional, se avanzó en el desarrollo de la reunión, con la presentación  del informe de la reunión del 3 de febrero, la conformación del Coordinador Nacional para el Cambio con la proyección de la Agenda de Movilización del primer semestre de 2023 y las valoraciones planteadas en la reunión en Presidencia de la República el 9 de febrero; concretandose las siguientes conclusiones:

1 – Reafirmar el compromiso del conjunto de expresiones del Movimiento Sindical, Social  y Fuerzas Politicas con el fortalecimiento de la movilización de calle, para avanzar en la defensa del Gobierno del Cambio y la socializacion de las Reformas Sociales.

2 – Acompañar la Radicacion del Proyecto de Reforma a la Salud el próximo Lunes 13 de febrero a partir de las 3:00 p.m en la Plaza Núñez. 

3 – iniciar jornadas de pedagogía frente al alcance de las Reformas Sociales en los Territorios y Localidades de Bogotá, como actividades previas y posteriores al 14 de febrero. 

4 – Convocar la Rueda de Prensa con la participación de todos los sectores Sindicales  Sociales y políticos para el próximo lunes 13 de febrero a partir de las 10:00 a.m en el Auditorio de la USO (Calle 35 # 7 – 25 – Piso 11).

5 – Convocar a todas las Organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas al Plantón de agitación y socializacion de las Reformas Sociales, el martes 14 de febrero a partir de la 1:00 p.m en la Carrera Séptima con Jiménez; para salir, posteriormente en marcha hacia la Plaza de Bolívar. 

6 – Convocar reunión de la Coordinación Nacional para el Cambio, con el fin de hacer el balance de la Jornada del 14 de febrero y proyectar la Agenda de Movilización del primer semestre; el próximo miércoles 15 de febrero a partir de las 2:00 p.m en el Auditorio de la USO (Calle 35 # 7 – 25 – Piso 11).