Santiago de Cuba, 2 ene (Prensa Latina) Jóvenes y niños partieron hoy aquí desde las cercanías del antiguo Cuartel Moncada para reeditar la Caravana de la Libertad que hace 64 años recorrió Cuba tras el triunfo insurreccional del Primero de Enero de 1959.
Hasta el municipio de Jiguaní, en la actual provincia de Granma, llegarán los santiagueros que como cada año iniciaron un recorrido de notable simbolismo patriótico y de continuidad, durante el cual serán revisitados más de mil kilómetros hasta finalizar en la ciudad de La Habana el día 8 próximo.
En la ceremonia que despidió a los noveles participantes, el general de brigada (r) José Solar Hernández, combatiente del Ejército Rebelde, recordó la euforia de aquellos días, cuando los cubanos comenzaban a experimentar la libertad verdadera y la posibilidad de la justicia social que se abriría.
Por su parte, la joven primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia, Lisbet Ramírez, aludió a la fidelidad de las nuevas generaciones a la causa de la Revolución, acrecentada a lo largo de estos años de logros, desafíos y sacrificios.
Justamente desde un entorno de gran trascendencia histórica partió la nueva caravana, muy cerca del parque Abel Santamaría, consagrado a la memoria del segundo jefe del asalto al Cuartel Moncada que se convirtió en paradigma de lealtad y coherencia revolucionaria.
A cinco años, cinco meses y cinco días de ese acontecimiento, el 26 de julio de 1953, los rebeldes entraron triunfantes en la ciudad y desde los balcones de su Ayuntamiento Municipal anunciaron la victoria sobre las huestes, superiores en número y pertrechos, del gobierno tiránico de Fulgencio Batista.
mem/mca
#caravana #cuba #historia #libertad #partida #reedición
Cubanos disfrutaron festejos populares por triunfo de la Revolución

La Habana, 2 ene (Prensa Latina) Más de 100 mil habaneros disfrutaron de las fiestas populares organizadas en saludo al 64 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, confirmaron hoy fuentes del Ministerio de Cultura y el gobierno en esta capital.
Durante su recorrido por varios de los 15 escenarios, el titular del sector Alpidio Alonso constató el entusiasmo popular y ambiente de júbilo que primó en las presentaciones de orquestas en vivo que tuvieron lugar del 1 y 2 de enero con cierre en La Piragua a cargo del músico Cándido Fabré y su banda.

Distintos municipios de la capital acogieron la entrega de los músicos convocados a la jornada cultural Cuba Va que transcurre bajo el lema Juntar y vencer y propicia la unión entre los cubanos a través del arte , para lo cual involucró a más de dos mil instituciones culturales del país inmersas en una programación artística diseñada para todas las audiencias.
Hasta el 8 de enero, la iniciativa agrupa a bandas de conciertos, el movimiento de casino y formaciones de música popular bailable en más de 160 territorios del país al tiempo que suma propuestas danzarias y teatrales, tanto en las sedes de instituciones culturales como en plazas, parques y círculos sociales de las comunidades.
mem/chm