Sputnik /Resumen Latinoamericano, 6 de marzo de 2022.

Sputnik conversó con el líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, acerca de la situación en la región y los factores que se convirtieron en la gota que colmó el vaso de Donbás y le obligó a adoptar medidas enérgicas.Según cuenta Pushilin, a finales de 2021 y a principios de 2022, Ucrania comenzó a desplegar armamento y fuerzas cerca de la línea de separación. Al mismo tiempo, EEUU y los países miembros de la OTAN proporcionaban armas —entre ellas drones Bayraktar y misiles Javelin y Stinger— a Kiev.

La inteligencia local informó a las autoridades de Donbás de que el régimen de Kiev «tenía todo listo para lanzar una ofensiva». Pero, al mismo tiempo, las autoridades de Ucrania condujeron a un callejón sin salida las negociaciones de paz celebradas en Minsk, por lo que Donetsk y Lugansk no tuvieron otra opción más que aplicar medidas para proteger a los civiles.

«Junto con el líder de la República Popular de Lugansk, Leoníd Pásechnik, solicitamos asistencia a la Federación de Rusia y pedimos al presidente, Vladímir Putin, que reconociera las repúblicas de Donbás y firmara con nosotros acuerdos sobre la amistad y la cooperación que incluyeran la cooperación militar», revela.Aquel acuerdo se convirtió en el punto de partida para los cambios en la zona.

Las atrocidades de los militares ucranianos

Pushilin revela que, según estadísticas, los grupos armados ucranianos «solo disparan contra los barrios residenciales de nuestras ciudades» y en los últimos 16 días del conflicto armado, abrieron fuego en casi 800 ocasiones, lo que dejó 26 víctimas mortales y 109 heridos —entre ellos 7 niños— entre los civiles.

En 653 casos, utilizaron «armas pesadas, como los complejos de misiles Tochka-U y BM-21 Grad». También impactaron en 514 edificios residenciales y 198 objetos de infraestructura civil.»Disparan contra hospitales y escuelas», cuenta Pushilin. Añade que los militares ucranianos también dañan objetos de infraestructura crítica: en particular, sus proyectiles impactaron en dos ocasiones en la central eléctrica de Zúevka, a unos 40 kilómetros al este de Donetsk.

El líder de Donetsk acusa a la OTAN y los ultranacionalistas de planear ataques en Crimea y Donbás

© Sputnik / Stringer /

En el cuartel general del Sector Derecho (organización calificada como extremista y prohibida en Rusia) fue hallado un ordenador portátil con los datos de inteligencia sobre Donbás y Crimea con un etiquetado de la OTAN, lo que es una supuesta evidencia directa de la ayuda por parte de la alianza, declaró el líder de Donetsk, Denís Pushilin.https://t.me/SputnikMundo/17129?embed=1&tme_mode=1″Según los datos de nuestro servicio de inteligencia y los testimonios de los presos, la operación ofensiva debía comenzar el 8 de marzo de este año [2022]. Los hechos indican que la invasión fue planeada simultáneamente tanto en el territorio de las repúblicas de Donbás como en la Federación de Rusia, en Crimea», explicó Pushilin en una rueda de prensa.

El líder de Donetsk mostró como una prueba un mapa de Crimea con las posiciones de las tropas marcadas en el mismo.»Los militantes de los batallones nacionales cuentan con un permiso secreto especial de la Alianza del Atlántico Norte. En este portátil hay un mapa detallado con la ubicación de nuestras unidades», detalló Pushillin.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una «operación militar especial» en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al «genocidio» por parte de Kiev.InternacionalEl Reino Unido rechaza que la OTAN ha enviado sus tropas de combate a Ucraniahace 16 horasUno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania.Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.Numerosos países condenaron en términos enérgicos la operación militar de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales.