París, 28 jun (Prensa Latina) El balotaje de las elecciones municipales de Francia convoca hoy a las urnas a 16 millones 500 mil votantes, tras una primera ronda con un abstencionismo sin precedentes, en medio de la amenaza de la Covid-19.
En la segunda ronda quedarán elegidos los concejales de alrededor de cuatro mil 900 de las 35 mil comunas del país, entre ellas París, Marsella y Lyon, las ciudades más pobladas.

La primera vuelta, celebrada el 15 de marzo, tuvo lugar cuando la pandemia comenzaba su impacto, por lo que el gobierno recibió fuertes críticas y apenas ejercieron su derecho un 44 por ciento de los casi 48 millones de electores registrados.

El fantasma de la Covid-19 sigue presente, aunque bajo un escenario bien diferente, al considerarse bajo control el coronavirus SARS-CoV-2, sin que ello se traduzca en que el patógeno no circule o a diario aparezcan nuevos clústeres (grupos de casos).

La segunda ronda, la cual debió realizarse el 22 de marzo, tiene lugar con medidas sanitarias estrictas, como el uso obligatorio de máscara, la limitación en la cantidad de votantes por mesa y la presencia de gel hidroalcohólico en los colegios.

Más de 157 mil candidatos compiten en la contienda, que completará los Consejos Municipales de Francia, ente encargado de escoger a los alcaldes.

En esta capital, la alcaldesa socialista Anne Hidalgo encabeza una lista de cara a sus aspiraciones de mantener el cargo, objetivo bastante probable frente a sus rivales, la representante de la derecha tradicional Rachida Dati (Los Republicanos) y la oficialista Agnès Buzyn (La República en Marcha), según las encuestas.

De acuerdo con los resultados de la ronda inicial y las proyecciones para hoy, el partido gobernante saldrá bastante mal parado, una señal negativa para el presidente Emmanuel Macron y las presidenciales de 2022.

Hay coincidencia en que los comicios municipales marcan la arrancada de la carrera por el Palacio del Elíseo, en la que Macron sigue por el momento como favorito sobre la líder de la extrema derecha Marine Le Pen, sin que se perfilen figuras con opciones reales de desafiar la reedición del balotaje de 2017.

mem/wmr