Buenos Aires, 24 abr (Prensa latina) A la espera de nuevos anuncios del Gobierno, los argentinos se alistan hoy para la entrada de otra fase de la cuarentena administrada, que aunque extendida, podría ser más flexible.
Ayer fue un día agitado en la Quinta presidencial de Olivos, donde reside el presidente Alberto Fernández, y se ve transitar a ministros y especialistas para estudiar nuevas alternativas en busca de hacerle frente a los efectos colaterales que provoca el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia.
En una reunión primero con asesores científicos y luego con referentes sociales, tras los contactos con los gobernadores, Fernández escuchó nuevamente el criterio de los especialistas y médicos para finalmente decidir qué hará a partir del domingo venidero, cuando termine la prórroga de la cuarentena.
Muchos medios dan por hecho ya la extensión de la medida, con la cual el país ha logrado ralentizar los casos de Covid-19, que ya llegan a más de tres mil, aunque de ese total son dos mil 351 infectados activos, 919 que ya fueron dadas de alta y 165 víctimas fatales.
El ministro de Salud, Ginés González, adelantó que el aislamiento social ‘va a seguir de distinta manera, con otro tipo de fases’ según la evolución en las provincias, y que lo conseguido hasta ahora para mitigar la pandemia ‘no es un éxito del gobierno sino de la sociedad argentina’.
‘Nos fue menos mal que en otros países y eso no significa poco en función del dolor ahorrado, no es un éxito del gobierno sino de la sociedad’, precisó el titular.
Añadió que trabajan en varias posibilidades y uno de los temas a considerar es el tema de los niños porque ‘entendemos que no pueden permanecer en un aislamiento muy estricto por mucho tiempo’, sostuvo.
Mientras se estudia la posibilidad de reabrir varios sectores en las zonas donde no hay casos del nuevo coronavirus, a la par se establecen más mecanismos para lograr evitar mayores contagios en los grandes centros urbanos más afectados, como esta capital y la hermana provincia de Buenos Aires.
Según se conoció, de las varias actividades y servicios de primera necesidad ya reactivos, el Gobierno valora sumar a las actividades exentas de la cuarentena otras profesiones como abogados y contadores en cinco zonas, en tanto habilitó la construcción privada en otras siete provincias.
oda/may/cvl