CHICA *SEÑALA QUE EL GOBIERNO NO GARANTIZA SU TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO COMO DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS.

Montería- El día 24 de febrero de 2.015 Luego de participar en una reunión comunitaria en el corregimiento de Juan José (Puerto libertador – dpartamento de Córdoba). Siendo aproximadamente las cinco y media de la tarde el defenosr de derechos humanos  salió  en su automóvil con el fin de trasladarse para la ciudad de Montería.

Al pasar por el corregimiento llamado La rica, dos hombres a bordo de una moto de alto cilindraje se posicionaron  tras su vehículo en marcha y transcurridos aproximadamente 20 minutos de recorrido, ya empezando a oscurecer la moto lo alcanzó en la vía y el parrillero desenfundoó un arma de fuego e hizo la señal de que parara el vehículo; se detuvo y bajó el vidrio y le dijeron textualmente: “guerrillero malparido, deje de chimbiar con sus hijueputas denuncias y andar reuniéndose con la gente para ponerlas en nuestra contra, si sigue mariquiando acá en esta zona no solo lo vamos a matar a usted sino a los suyos, ya los tenemos ubicados, lárguese de acá comunista malparido”, lo volvemos a ver por acá y lo rociamos”.

Luego de los improperios, a lo que no respondó  una sola palabra, Andrés Chica encendió mi automóvil y lleguó  hasta la cabecera municipal de Puerto libertador. Allí tomó un transporte público que lo acercara hasta Montelibano y desdeesa ciudad a Montería.

En su denuncia informa que como defensor de derechos humanos para la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba -ASCSUCOR- y  dirigente de Marcha Patriótica ha venido desarrollando una serie de denuncias verídicas sobre hechos violatorios a los derechos humanos por la Bacrim»Clan usuga” o “autodefensas gaitanistas de Colombia”, también por las Farc-ep y más recientemente por el ejército nacional, brigada móvil nro. 16.

Advierte que con estos últimos funcionarios tuvo una confrontación verbal el día 05 de febrero del presente año en una reunión pública con entes del gobierno departamental, miembros de la brigada móvil nro. 16 y dirigentes campesinos tras la cerrada del comercio en Juan José por las extorsiones que vienen aquejando los comerciantes y finqueros del sector; en esa reunión, fué anfitrión delegado por los dirigentes campesinos y expuso los incumplimientos cometidos por la alcaldía municipal de Puerto libertador en cabeza del señor REOMEDRE CARRASCAL, al presentarse como defensor de derechos humanos y miembro de Marcha Patriótica un miembro del ejército se colocó  justo al lado del lugar desde donde exponía y con celular a la altura de su pecho empezó a grabarle, ante eso y teniendo en cuenta que la personera municipal de Puerto libertador FANIDEZ MARTINEZ estaba presente expuso su  incomodidad pero la funcionaria se levantó  enfurecida contra Chica  y dijo: “el que no quiera que lo filmen y fotografíen que se salga de esta reunión”.

Andrés Chica argumenta que el 17 de febrero ejerció una denuncia pública sobre graves atropellos cometidos soldados de la brigada móvil nro. 16 al mando del mayor meza. http://prensarural.org/spip/spip.php?article16154

 El 18 de febrero ejerció otra denuncia en donde se pone en evidencia el accionar terrorista de la Bacrim “Clan usuga” en las veredas del sur de córdoba.http://www.pacocol.org/index.php/comite-regional/cordoba/12891-paramilitares-siembran-terror-en-puerto-libertador-cordoba-y-la-fuerza-publica-mira-para-otro-lado

  El día 23 denunció los graves daños que están ocasionado la aspersión aérea en el sur de córdoba. http://radiomacondo.fm/2015/02/23/la-asociacion-de-campesinos-del-sur-de-cordoba-denuncia-fumigaciones-con-glifosato/

Advierte que si llegara a ser asesinado o algo pasara a alguno de mis familiares hace responsable a la personera municipal FANIDEZ MARTÍNEZ por ser permisiva ante el empadronamiento y persecución política cometida por el ejercito nacional el día de la reunión del 05 de febrero del presente año; así como también al doctorDIEGO FERNANDO MORA ARANGO (director de la unidad nacional de protección) ya que desde el mes de octubre del año pasado le retiraron las medidas de protección asignadas en el marco del paro agrario de agosto de 2.013 por el intento de asesinato y posterior desplazamiento forzado cometido por “actores desconocidos” pero que para ese entonces el coronel Yáñez ex comandante del Batallón Junin en el parque principal de Tierralta, mientras los campesinos y campesinas se organizaban para ser participes del paro agrario y popular dijo que Chica  “era revolucionario e ideólogo de la guerrilla”, al día siguiente fueron a matarlo a su casa en Tierralta. Pese a todo eso las medidas se las retiraron sin ninguna razón y aun peor con el riesgo evidente y continuo.

Los organismos defensores de derechos humanosdel país lanzaron ante la comunidad nacional y mundial el estado de alerta por las contínuas amenazas, estigmatización y atropellos contra sus integrantes y demás lideres populares.

Hernan Durango / Redacción Bogotá