Por: Hernán Durango.

En el municipio Pijiño del Carmen, Magdalena, representantes de organizaciones campesinas piden mediante escrito enviado al alto gobierno mediar para detener un desalojo por orden judicial previsto para el 15 de febrero contra 130 familias, víctimas del conflicto armado, las cuales realizan ocupación pacífica desde hace siete meses en el predio Campo alegre, ubicado en el sector San José de Prevención, de este municipio del sur magdalenense.

El predio en mención tiene una área de 150 hectáreas y al parecer aparece como dueño el Banco de Colombia a través de una fiducia  de una persona de origen antioqueño. Los labriegos poseen allí sembradíos de cultivos de pancoger, animales de patio y habitan en ranchos de plástico y madera. 

Las familias campesinas pidieron ademas al Presidente de la República, Gustavo Petro,  al Ministerio de agricultura y funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras ANT valorar la propuesta de negociacion que han hablado con el supuesto dueño, quien afirma que presentó documentos ante la ANT y está a la  espera que la institucionalidad haga el procedimiento de adquisición del predio. 

Las 130 familias de campesinos llaman a las autoridades departamentales y organismos como Defensoría del Pueblo y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos para que les acompañen y agradecen todas sus gestiones ya que son familias vulnerables.

El municipio Pijiño del Carmen está enclavado en el complejo cenagoso de Pijiño, este a su vez forma parte de la Depresión Momposina y la llanura Caribe; está situada en la parte baja del río Magdalena.