Por. Hernán Durango.

La vía que comunica a Bogotá con   Soacha,  San Antonio del Tequendama, Mesitas del Colegio y Viotá ha sido escenario de  continuos  bloqueos durante los últimos días por parte de habitantes de estos territorios que reclaman de las autoridades el arreglo del carreteable y la reducción del precio de las tarifas del peaje existente entre el municipio de Soacha y Mesitas del Colegio. 

Segun los manifestantes la región del Tequendama parece ser la tierra del olvido. Es insólito que ya completen  15 días buscando hablar con el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y el funcionario ni ningún emisario suyo les dan la cara.

Las comunidades, según relatan sus voceros, enviaron un comunicado al Gobernador de Cundinamarca para que se presente en el puente Bicentenario, y aún están esperando su presencia. 

La protesta ciudadana, pacífica y organizada es una demostración de resistencia en diferentes puntos de la troncal Tequendama, el paro se ha mantenido hasta que el gobernador escuche a las comunidades y de soluciones de fondo, señalan.

Los habitantes expresan un rotundo rechazo ante la indiferencia de la clase política y dirigentes, especialmente del gobierno departamental. Advierten que es Importante que el señor Gobernador asuma,y ponga la cara ante la comunidad,frente al caso del peaje y deterioro de nuestra carretera,fuente vital para el desarrollo económico de nuestro municipio y la región.

«No es posible que solo se hable de la importancia de nuestra carretera, cuando fallan las autopistas de Anapoima y Melgar para que salga el gobierno departamental por televisión y radio a decir que utilicen la vía Mesitas- Viotá», indican en comunicación difundida en redes sociales.

Última hora. Levantan bloqueos en troncal del Tequendama

En horas de la noche del martes 17 de enero fueron levantados los bloqueos en los diferentes puntos de la Troncal del Tequendama (vía Mesitas; Viotá – Bogotá). 

Según se informó a la prensa por parte del comité del paro la decisión se dio luego de una mesa de corsertación entre los manifestantes y autoridades responsables, dentro de los principales acuerdos se acordó el cese del cobro del aumento del peaje.