Comunicado a la base social y política del Pacto Histórico y a la opinión Publica en Bogotá Los Partidos y Movimientos políticos y sociales abajo firmantes, lamentamos que se haya impuesto por parte de algunos sectores de la Colombia Humana y el Polo Democrático Alternativo, la decisión de separarse de una opción unitaria en el mecanismo para la selección de las y los integrantes de la lista al Concejo Distrital y a la JAL de Teusaquillo.

Ante este hecho político y legal que sienta un precedente de división distrital con efectos nacionales, nos permitimos manifestar:

  1. Si es posible un acuerdo que responda a los criterios políticos de unidad, respeto al pluralismo y reconocimiento de aspiraciones, construyendo y adoptando democráticamente alguna de las opciones de selección previstas en la Circular 01 del 2 de febrero del presente año. (Consulta, Consenso, Acuerdo mayoritario o Encuesta) si hay voluntad real de todas las organizaciones.
  2. El mecanismo de Consulta adoptado por dos integrantes de la coalición no es el más democrático y respetuoso del pluralismo, criterios que por unanimidad dieron origen al Pacto Histórico. Como sucede con la aplicación de estas reglas en las elecciones generales, favorece a las organizaciones que se reclaman “más grandes” e impide que los liderazgos personales puedan competir en condiciones de igualdad.
    Que un mecanismo sea legal y ayude a resolver conflictos e intereses internos de un grupo o aspirantes, no implica que sea el más democrático o victorioso para todo un proceso de unidad y convergencia que tiene más allá de las elecciones locales otros desafíos en el mediano y largo plazo.
  3. Adicionalmente se pretende desconocer la Circular 01 en lo relacionado con la utilización del logo y la vocería colectiva del Pacto, que plantea:
    “Los Partidos Coaligados del PH no podrán otorgar avales por fuera de las listas de coalición o candidatos a
    cargos uninominales distintos a aquellos definidos por la coalición. Si partidos integrantes del PH, no siendo mayoría de la coalición, en algún municipio o departamento deciden no participar de las candidaturas y listas oficiales del Pacto y/o sus alianzas, este o estos no podrán hacer uso del nombre, imagen, vocerías y representaciones del PH, que si ejercerán la mayoría de los partidos restantes coaligados”.
    (Circular 01 / Pacto Histórico)
    No es coherente sin ser la mayoría de las fuerzas fundacionales y menos de las actuales del Pacto Histórico, pretender en el contrato de coalición y ante la opinión pública, presentar una consulta, candidaturas y futura lista, como la del Pacto Histórico oficial en Bogotá, utilizando sus símbolos. Con mayor razón, cuando en reuniones previas se ratifico y se estuvo de acuerdo con este compromiso ya
    adquirido. Al respecto, interpondremos los recursos que sean necesarios para hacer respetar lo acordado.
  4. Mantenemos las puertas abiertas a un acuerdo para listas únicas si los términos legales y las condiciones políticas lo permiten durante los próximos días, de no ser posible, construiremos la Lista del Pacto Histórico al Concejo Distrital y a las JAL, sin la participación de las dos organizaciones en consulta interpartidista, las cuales por ley quedan obligas a sus resultados.
    Reiteramos el compromiso y llamamos al pueblo de Bogotá a fortalecer la Unidad del Pacto Histórico y por ende su Coordinación Distrital y las Coordinaciones Locales.
    Para la Alcaldía de Bogotá nos manifestamos a favor de la selección democrática y amplia de una sola candidatura y programa de gobierno en representación del Pacto y sectores progresistas. Llamamos a Gustavo Bolívar, Carlos Carrillo y Heidy Sánchez, precandidatos y pre candidata a contribuir a la Unidad.
  5. Hay que privilegiar la consolidación del Pacto Histórico para ayudar a liderar un gran frente amplio y de convergencia ciudadana en defensa del Presidente Gustavo Petro, el Gobierno del Cambio y las Reformas Sociales ante la ofensiva de la derecha encabezada por el Fiscal General y sus aliados.
    Bogotá D.C, 6 de mayo de 2023.
    Comité Político, Congresistas, Concejales y Ediles Pacto Histórico Bogotá Unión Patriótica, MAIS, Todos Somos Colombia, Alianza Democrática Amplia, Partido Comunista Colombiano, Esperanza Democrática, Comunes, Partido del Trabajo de Colombia, Coordinadora Socialista, Movimiento por la Constituyente Popular, Alternativa