La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado de Colombia por el exterminio de la Unión Patriótica (UP) y sus militantes.
“La CIDH declaró que Colombia es responsable por las violaciones de derechos humanos cometidas en perjuicio de más de 6.000 integrantes y militantes del partido Unión Patriótica a partir de 1984 y por más de 20 años como consecuencia de un plan de exterminio dirigido contra el partido y sus integrantes”, expresó el juez Ricardo C. Pérez, presidente de la CIDH.-
En la determinación del organismo internacional se estableció que, en un plazo menor a 2 años, el gobierno debe reabrir investigaciones para determinar las responsabilidades penales correspondientes, así como la búsqueda de los desaparecidos.
Dicha decisión llega casi 30 años después de que los sobrevivientes del exterminio interpusieran la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH.
Un informe del mismo organismo señaló en 2018 que en efecto los miembros de la UP sufrieron desapariciones forzadas, amenazas, hostigamientos, desplazamientos forzados y tentativas de homicidio, hechos que, según pudo constatar la Comisión, fueron perpetrados por agentes estatales y actores armados ilegales.
La decisión de este lunes se sustenta entonces en el informe de fondo que emitió la CIDH, en el que se concluyó que el Estado violó los derechos a la libertad personal, a las garantías judiciales, a la honra y dignidad, a la protección judicial, a la libertad de pensamiento y de expresión, libertad de asociación y el principio de igualdad y no discriminación.