José Heriberto Holguín Bejarano
Noviembre 2 de 2022


La oposición mediática «entiende como democracia», vociferar mentiras a granel apartándose intencionalmente de la realidad histórica del país, lo cual equivale a engañar a un pueblo domesticado con criterios falsos, lo cual se puede tipificar como delito que ha hecho carrera en el contexto del capitalismo neoliberal, para poder sostenerse en el poder y como consecuencia de esta situación parece, que existen dos medios para decir la verdad:

Uno con poder del dinero, el de los ricos y otro el del pueblo pobre que eligió como Presidente a Gustavo Petro, como la persona quien democráticamente está actuando con su propuesta o proyecto, la solución al problema económico dejado en una situación crítica por el uribismo neoliberal-conservador, que en su campaña narco paramilitar, nunca presentó del proyecto de cambio o solución sino el continuismo con el fin de taparlos, donde están implicados no solo los dirigentes de esos caducos partidos neoliberales, sino los medios que en este momento en forma parcial tomaron postura de oposición y a esto le llaman ‘’democracia”.

Bajo la vocería de RCN, CARACOL, BLU RADIO y otros, con personajes mercenarios como Vicky Dávila, Carlos Vélez, Néstor Morales, Darcy Queen, y otros locutores quienes se tapan con el nombre de la democracia y el periodismo a favor de los más ricos y potentados del país. ¿Sera que libertad de expresión lleva implícito el derecho de abusar de ella? Es importante hacer notar la ausencia de RCN, CARACOL, BLU RADIO y otros, con sus respectivos locutores como Vicky Dávila, Carlos Vélez, Néstor Morales, Darcy Queen, entre otros, a quienes no les interesó en absoluto la cumbre o reunión de los presidentes de ambos países hermanos: Colombia y Venezuela que buscan solución al problema de relaciones económicas políticas y sociales que adolecen especialmente los habitantes de las fronteras, donde se trataron aspectos interesantes que tienen que ver con los problemas fronterizos, de poco o nada interés para estos potentados que manejan la información por no representar a sus intereses.


Dejando en claro y en evidencia de la existencia de dos bandos de medios de información: Los que tienen los potentados del dinero y de los que no poseen los medios económicos para sostenerlos elevándose a la calidad de los que no tienen voz como el caso del canal 3 único que represento al país en ese acto de gran importancia.

La libertad de prensa fue establecida porque la censura fue inaceptable para los ideales y principios de los hombres que la iniciaron y dieron forma a nuestra historia. Pero en una democracia, la libertad de expresión no es permitida únicamente a los “buenos” ciudadanos, a los sabios o a los de gusto refinado, ni a los ciudadanos que se han autodenominado “hombres de bien” La libertad es patrimonio de todos y de todas, siempre y cuando se aproximen a la realidad real del país y no de los que imponen la democracia con el poder y la detonación de las armas como metralletas, pistolas, motosierras, y otros instrumentos de tortura que obligan a la ley del silencio.

Recordemos que la libertad de expresión lleva implícito el derecho a usarla, pero no a abusar de ella y menos para alejar al pueblo de la realidad. Es menester señalar, que sus más insignes defensores sufrieron los golpes de quienes la usaron con villanía, bajeza e indignidad, tal como se esta presentando en la contemporaneidad donde la censura ha llevado al cadalso a los defensores de esta. Defendamos la libertad de expresión elocuente, diáfana, servidora del colectivo y no para un puñado de malandrines, pillos, bribones, truhanes, taimados y picaros quienes vestidos de blanco ocultan la carroña autodenominándose “hombres de bien”.


¡BUEN PROVECHO!