Popayán 29 de diciembre 2022

El Departamento del Cauca y la Ciudad de Popayán en las últimas décadas han sido escenarios de intensas movilizaciones por la defensa de los Derechos Humanos; Donde líderes, lideresas y comunidades han sido ejemplo en el cuidado del territorio, el tejido comunitario, el agua y la vida, levantando su voz contra las desigualdades y sobreponiéndose ante el terror estatal que durante años ha intentado acallar con balas a quienes levantan su voz de protesta.

De las mismas entrañas de éste pueblo desangrado, nacieron Andrés Duque y Bremen Hinestroza, dos líderes populares y defensores de los derechos humanos que durante su trayectoria de lucha, han recorrido las bases del movimiento estudiantil, juvenil, cultural y desde el año 2019 acompañando las justas luchas populares y comunitarias por el derecho a la Vivienda Digna, y que al día de hoy se encuentran privados de la libertad en un centro penitenciario de máxima seguridad, producto de un montaje judicial orquestado desde la Fiscalía General de nación, en cabeza del Fiscal general Francisco Barbosa, en contra del Movimiento Popular que en el año 2021 cambió la historia del país con el gran paro cívico nacional, acción que también tiene a cientos de jóvenes en todo el país tras las rejas.

El liderazgo social y la labor en la defensa de los Derechos Humanos, son reconocidas en Andrés y Bremen por parte de las organizaciones y comunidades que representan, así también por la institucionalidad, donde entre otros, gracias a sus aportes, se conformó la Mesa municipal por la vivienda popular y comunitaria mediante el Decreto 3275 de octubre de 2020, firmado por el actual alcalde de Popayán: Juan Carlos López Castrillón; Producto de los grandes anhelos y voluntades que tiene el Movimiento Popular Comunitario LXS SIN TECHO de avanzar en diálogos y acuerdos para superar el difícil de 35mil viviendas que tiene la ciudad de Popayán. En ésa perspectiva en reciente visita de la compañera Ministra de Vivienda, Catalina Velasco se instaló la Mesa Técnica para convertir a Popayán, Ciudad Piloto de un ambicioso programa para resolver la injusticia en el acceso a vivienda digna.

También reconocemos las buenas voluntades del gobierno nacional en nombrar a nuestros compañeros como gestores de paz en el marco del decreto presidencial 2422 firmado por el señor presidente, compañero, Gustavo Petro Urrego, reconociendo sus condiciones en el liderazgo y el trabajo social para aportar a la construcción de la paz con justicia social en los territorios.

Estamos convencidos que para lograr las grandes transformaciones sociales que anhela el pueblo Colombiano, es necesario avanzar en la construcción de una democracia real en todo el territorio nacional, donde se hagan efectivos todos los derechos humanos y de todos los seres, en especial el derecho a la vida, la libertad, la protesta pacífica, la libre asociación, la libertad de expresión y la no criminalización del liderazgo social y comunitario, pues la ultraderecha fascista no escatima esfuerzos en crear acciones que detengan la labor de dichos liderazgos en la transformación de la de las condiciones de exclusión y desigualdad que viven millones de personas en nuestro país, por lo que la labor de estos líderes es fundamental para la construcción de una paz total en nuestro país.

Convocamos a todas las fuerzas políticas, sociales, populares y comunitarias a prestar especial atención sobre la situación de nuestros compañeros, pues su caso es una evidente violación a los Derechos Humanos, con condiciones indignas de detención, dilatación del proceso jurídico en más de cuatro ocasiones y ausencia de garantías para poder hacer el ejercicio de defensa, mientras los entes judiciales desconocen la directriz del gobierno nacional que reconoce el estatus de Gestores de Paz a Andrés Duque y Bremen Hinestroza, líderes del Movimiento Popular Comunitario LXS SIN TECHO, integrantes del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano PUPSOC y de la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes Red-FIC.

Desde los Campamentos Humanitarios, las eco aldeas y eco barrios donde nunca se apaga el fogón de la olla comunitaria y de los sueños de emancipación de nuestros pueblos, seguimos exigiendo la pronta liberación de nuestros compañeros líderes sociales, que cesen también las amenazas e intimidaciones a nuestro Movimiento Popular al igual que para el resto de los presos políticos y sus procesos de base en todo el país.

MOVIMIENTO POPULAR COMUNITARIO LXS SIN TECHO
¡QUE NO SE APLACE MÁS LA LIBERTAD!
¡LIBERTAD A LOS QUE LUCHAN POR LA PAZ!
! TEJIENDO VIDA DIGNA!
! EXIGIENDO LOS DERECHOS