En este episodio especial de ‘Conversando con Correa. Golpes de Estado’, el presidente de Bolivia, Luis Arce, conversa con Rafael Correa sobre el intento de golpe de Estado que vivió su país. Esta es la primera entrevista que concede desde el golpe militar fallido perpetrado este miércoles.

En este nuevo episodio especial de ‘Conversando con Correa. Golpes de Estado’, Rafael Correa conversa con el presidente de Bolivia, Luis Arce, sobre el intento de golpe de Estado que su país vivió este miércoles.

Durante la conversación, el mandatario recordó que un día antes de la intentona golpista, el general Juan José Zúñiga hizo unas declaraciones a los medios de comunicación que «transgredían la Constitución política de Estado», detallando que las Fuerzas Armadas del país no deben entremeterse en los sistemas políticos. «El día anterior, nosotros ya habíamos tomado la decisión de separarlo del Comando del Ejército», dijo.

«Inmediatamente, nosotros […] informábamos por teléfono, comunicando con todos, con todas las organizaciones, con todos los que podíamos en ese momento, la situación que atravesábamos en Bolivia», destacó Arce.

En ese contexto, destacó la rapidez con la que el pueblo boliviano llegó a la plaza Murillo, donde tuvieron lugar los hechos. «El pueblo boliviano salió a las calles a defender la democracia», indicó el presidente.

Arce dijo que «también hay que agradecer a muchos presidentes» y organismos internacionales que mostraron su solidaridad con Bolivia.

Habrá «una investigación completa»

Comentando por qué no se consolidó este golpe de Estado, Arce declaró que «hubieron varias unidades del Ejército que no se movieron».

El presidente boliviano afirmó que «es la investigación completa que tenemos que hacer en nuestro país» para establecer dónde están los móviles, dónde se generaron las ideas y dónde están los autores intelectuales. La investigación es necesaria «para hallar a los verdaderos culpables intelectuales». «Porque estos son solamente los que operan, […] pero alguien está detrás, alguien es el quien financia, alguien es el quien promete cosas«, indicó.

  • Este miércoles, un gran número de militares bolivianos se apertrecharon en la plaza Murillo, en La Paz, en las inmediaciones de las sedes del Poder Ejecutivo y del Legislativo del país, e incluso entraron por la fuerza al palacio presidencial. Ante los hechos, Luis Arce afirmó que se trataba de un intento de golpe de Estado y juramentó a un nuevo alto mando militar.
  • Posteriormente las tropas que habían llegado hasta la Plaza Murillo se retiraron una vez que los nuevos comandantes ordenaron su repliegue.
  • Las acciones de los militares generaron una ola de repudio a nivel internacional. No solo en el extranjero, sino en el propio país, el intento de golpe de Estado provocó indignación. Así, cientos de personas se aglutinaron en las cercanías del palacio presidencial para rechazar las acciones de los militares. Con cánticos, los manifestantes expresaron su respaldo al mandatario boliviano, asegurando que «no está solo».

•••

Siguenos en X …@PBolivariana