El político calificó al fundador de WikiLeaks de «héroe generacional» y celebró su liberación.

El candidato independiente a la presidencia de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., ha celebrado la salida de prisión del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tras más de cinco años de reclusión en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, en Londres. 

«¡Julian Assange llegó a un acuerdo y quedará en libertad! Estoy muy feliz», escribió el político en sus redes sociales, calificando al periodista de «héroe generacional». «La mala noticia es que tuvo que declararse culpable de conspiración para obtener y revelar información de defensa nacional», agregó.

Un avión con Julian Assange a bordo aterriza en Bangkok

Un avión con Julian Assange a bordo aterriza en Bangkok

De acuerdo con Kennedy Jr., eso significa que «el Estado de seguridad estadounidense logró criminalizar el periodismo y extender su jurisdicción globalmente a los no ciudadanos». En este contexto, el político enfatizó que a Assange no le quedó otra opción que «aceptar esto» porque padece de problemas cardíacos y, de lo contrario, «habría muerto en prisión«.

«Pero el Estado de seguridad ha impuesto un precedente horrendo y ha asestado un duro golpe a la libertad de prensa«, reiteró.

En una publicación separada, Kennedy Jr. enumeró «los próximos pasos» que, en su opinión, tendrían que darse tras la liberación del fundador de WikiLeaks:

  • La construcción de un monumento a Assange en Washington por parte del Gobierno de EE.UU. «como una lección de civismo para el público estadounidense sobre la importancia de la libertad de expresión».
  • La liberación del exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. y de la CIA Edward Snowden con el fin de «demostrar nuestro compromiso con la transparencia gubernamental».
  • La liberación del fundador del sitio web Silk Road Ross Ulbricht «para mostrar nuestro compromiso con la libertad transaccional».

Un acuerdo de culpabilidad 

Julian Assange abandonó la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en la capital británica, este lunes por la mañana tras 1.901 días de reclusión. El Tribunal Superior de Londres puso al periodista en libertad bajo fianza, tras lo cual el australiano abandonó el Reino Unido.

Tras ser liberado, el periodista será llevado a territorio estadounidense para enfrentarse a un juez como parte de un acuerdo de culpabilidad que se espera lo libere para regresar a Australia. El periodista australiano aceptó declararse culpable de un solo cargo de conspiración para obtener y difundir información de defensa nacional, según un documento presentado ante un tribunal de las Islas Marianas del Norte citado por AFP.

El fundador de WikiLeaks fue encarcelado en Belmarsh en 2019, luego de que el entonces presidente de Ecuador, Lenín Moreno, permitiera su arresto en la Embajada ecuatoriana en Londres, donde el periodista había permanecido en condición de asilado durante siete años, desde junio de 2012. En junio de 2022, el Reino Unido aprobó la extradición de Assange a EE.UU. En mayo el Tribunal Supremo británico determinó que Assange tenía derecho a apelar esa decisión.

CASO ASSANGE VIDEO: https://vk.com/video-210982902_456257776

•••

Siguenos en X …@PBolivariana