El titular de Relaciones Exteriores sostuvo un encuentro con distintas autoridades del país asiático, que cumple 50 años de relaciones con Caracas.

Como parte de los 50 años de las relaciones entre Venezuela y China, el canciller del país suramericano, Yván Gil, se encuentra en la nación asiática, en una visita que busca fortalecer la relación entre los dos Estados.

Gil ha tenido una intensa agenda en Pekín —que formalizó sus relaciones con Caracas el 28 de junio de 1974— adonde arribó el pasado martes junto a una delegación para «dar continuidad al trabajo emprendido por el presidente en la consolidación de la alianza estratégica ‘A toda prueba y a todo tiempo'».

En sus redes sociales, el titular de Relaciones Exteriores ha compartido imágenes, videos y escritos sobre las actividades en las que ha participado. La más reciente fue la inauguración de la Plaza Simón Bolívar, ubicada en la Embajada de Venezuela en la capital china.

Los dos países firmaron 31 acuerdos bilaterales en septiembre de 2023 en el contexto de la XVII Comisión Mixta de Alto Nivel (CMAN), a la que asistió el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien sostuvo un encuentro con su par chino Xi Jinping.

¿Cuál ha sido la agenda?

En esta visita, Gil conversó con su par chino Wang Yi y estuvo en la recepción con motivo del 50°. aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones, junto al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua.

Durante la ceremonia, el canciller venezolano catalogó de «fructífero» el diálogo que mantuvo con el presidente del Comité Nacional de la Conferencia del Pueblo Chino, Wang Huning, que se centró en la «sólida alianza política y diplomática» que han construido ambos países para fortalecer su «hermandad estratégica a largo plazo».

Además se reunió con el director de la Administración Espacial Nacional de China (CNSA), Zhang Kejian, para darle continuidad a los acuerdos de colaboración espacial firmados en 2023, que incluyen la formación de astronautas venezolanos en China y futuras misiones a la Luna.

En esta visita, el ministro venezolano expresó que su país «aspira a participar en futuros hitos y descubrimientos en esta era de democratización del espacio», a través de la Agencia Bolivariana para la Actividades Aeroespaciales (ABAE).

Gil también estuvo en el Instituto de Estudios Internacionales de China (CIIS) donde se habló sobre la importancia de trabajar en el fortalecimiento del sistema educativo a través de intercambios estudiantiles y becas.

Durante la ceremonia por el aniversario de las relaciones entre ambos países, el canciller venezolano catalogó de «fructífero» el diálogo que mantuvo con el presidente del Comité Nacional de la Conferencia del Pueblo Chino, que se centró en «la sólida alianza política y diplomática» que han construido las dos naciones para fortalecer su «hermandad estratégica a largo plazo».

Gil tuvo un diálogo con el vicepresidente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, para tratar los «asuntos de interés compartido» y explorar «vías para fortalecer la integración». 

Además, se trasladó a la Academia de Agricultura y Ciencias Forestales de Pekín para conocer «sus avances y desarrollos» y «explorar posibles áreas de cooperación futura».

•••

Siguenos en X …@PBolivariana