Por:  Juan Hernández Machado, miembro de la Unión de Historiadores de Cuba

Muchos piensan que el ciudadano normal no se da cuenta de las cosas cuando suceden. Así ocurrió el pasado 7 de octubre cuando el grupo palestino Hamas atacó a Israel y le dio un serio golpe contra cualquier pronóstico.

Desde ese día y hasta hoy, la campaña propagandística israelí, con apoyo estadounidense y de otros aliados, resultante de una fuerte censura, divulga lo que les conviene para que el país parezca fuerte, decidido, confiado en su seguridad y seguro de que está ganando la guerra contra el terror, como llaman al genocidio que están cometiendo contra el pueblo palestino.

Los días 9, 14 y 19 de abril pasado, bajo el título “A pesar del genocidio la resistencia se hace sentir”, publicados en este mismo sitio, dimos a conocer cómo se estaba comportando la resistencia a la agresión israelí desde Gaza y Cisjordania, desde el Líbano y desde Yemen e Iraq respectivamente.

Ha transcurrido poco más de un mes de la última publicación donde decíamos que 33, 797 palestinos habían sido asesinados y 76, 094 heridos por las diferentes acciones del régimen racista de Israel.

Hoy, pese al incremento de la conciencia del ciudadano normal y al reclamo mundial por el cese del genocidio, que cada día crece, también se ha incrementado la matanza pues ya tenemos 35, 709 asesinados y 79, 990 heridos, incrementándose también la destrucción de los lugares palestinos, donde se incluye la nueva área de operaciones, Rafah, en el sur.

La seguridad y confianza que quiere demostrar el régimen de Israel se ven afectados a diario por diferentes factores, y por ello la situación real va saliendo a la superficie a pesar de la recia censura que tienen impuesta.

Todo parece indicar, según las piezas de información que se van conociendo poco a poco, que no hay una unidad monolítica en la dirección israelí en cuanto a la consecución de las acciones actuales así como al futuro de Gaza, cuando supuestamente Israel gane en este enfrentamiento, algo que es cuestionado cada día más.

Tanto el ministro de defensa, Yoav Galant, como el jefe del estado mayor del ejército, Herzi Halevy y dos generales del gabinete de guerra, Benny Gantz y Gadi Eisenkot, cuestionan al primer ministro Netanyahu por no tener un plan claro sobre lo que se quiere lograr con la guerra y qué se haría con Gaza después que la misma termine. Consideran que se combate en Gaza sin un camino claro, lo que incrementa la cantidad de opositores dentro de los propios estamentos armados.

Las diferencias han crecido al extremo que se filtraron a diarios israelitas declaraciones de Benny Gantz quien acusó a las autoridades israelíes- refiriéndose a Netanyahu y sus más cercanos seguidores- de cobardía y falta de responsabilidad mientras los soldados del país se comportan de forma valiente en el campo de batalla.

Dio como plazo hasta el 8 de junio para que sus opiniones sean tenidas en cuenta o, de lo contrario, saldrá de la coalición gobernante y se incorporará de nuevo a la oposición.

Por su parte, Ram Ben-Barak, quien fuera en una ocasión subdirector del Mossad, la organización de inteligencia de Israel, y ahora es miembro del Parlamento, calificó esta guerra en Gaza como inútil, una guerra que no tiene objetivos claros y que se está perdiendo sin lugar a dudas, además de que la economía del país está muy afectada.

Esas declaraciones a medios nacionales las hizo después de divulgarse las bajas sufridas por Israel en Rafah a manos de las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento palestino Hamas.

Y es que las acciones de la resistencia en las tres direcciones que habíamos explicado en nuestros artículos anteriores, han tenido un incremento sustancial.

Como las diferentes entidades de la resistencia palestina tienen un buen sistema de difusión de información e imágenes de las acciones que realizan, las autoridades israelíes han tenido que admitir, desde que comenzaron sus operaciones en Rafah, bajas sufridas en los enfrentamientos.

Por ejemplo, el domingo 18 divulgaron que en los últimos enfrentamientos con Hamas en la Franja de Gaza habían tenido no menos de 50 oficiales y soldados heridos, incluyendo el general de brigada Yoav Bar Sheshat, que peleaba junto a la brigada Nahal y hasta el momento es el oficial de mayor graduación herido en combate.

También aceptan la muerte de cinco militares en los últimos días en acciones diversas. Mientras, fuentes de la resistencia de Hamas divulgaron que en esos combates habían destruido más de un centenar de medios israelíes y que las bajas entre muertos y heridos eran muy superiores a las admitidas por la entidad sionista.

Una de las ciudades donde se han presentado los combates mayores ha sido la de Jabalia, la segunda más poblada en el norte de Gaza.

Antes del inicio de las acciones, Jabalia tenía el campamento de refugiados más grande en la Franja de Gaza, con más de 100 mil palestinos.

En enero pasado, portavoces del ejército de Israel declararon a medios occidentales de prensa que la presencia de Hamas en el norte de Gaza se había desmantelado totalmente; ahora, esos mismos portavoces han tenido que admitir que Hamas controlaba totalmente Jabalia cuando ellos llegaron al lugar hace unos días y que los combates que se han producido probablemente hayan sido los más encarnizados desde el inicio de las acciones en la Franja.

El 22 de mayo fuentes israelitas dieron a conocer que tres soldados murieron y 25 resultaron heridos en los enfrentamientos en Gaza, lo que eleva a 13 los militares muertos desde el inicio de las últimas operaciones. Muy afectada está la Brigada de Paracaidistas, cuyo batallón 202 tuvo seis de las bajas mortales, incluyendo un capitán y un mayor.

Se reporta también que en Rafah perdieron tres soldados, dos de la Brigada Givati, debido a trampas explosivas en un túnel y el otro de la Brigada Blindada No. 7.

Estas declaraciones han sido confirmadas por dirigentes de Hamas que han manifestado que los racistas israelitas cayeron en la trampa al pensar que encontrarían blancos fáciles y se han sorprendido al encontrar una fiera y tenaz resistencia.

Continuamos agradeciendo a los medios árabes que son una alternativa a la desinformación de la gran prensa occidental porque ayudan a reproducir las informaciones e imágenes de la resistencia contra la agresión israelí.

Así hemos podido ver cómo Hamas recupera las bombas y cohetes disparados por Israel que no hicieron explosión para utilizarlos en su contra, algo que nos hace recordar la labor de nuestros combatientes rebeldes en la Sierra Maestra contra la dictadura de Batista cuando esta llevó a cabo su ofensiva final tratando de destruirlos…y fracasó.

Cuando las fuerzas israelíes se retiran de un territorio, Hamas recupera de inmediato el mismo. Y hasta pone trampas en las que el enemigo sionista cae repetidamente.

Por su parte, las acciones de Hezbolá, que hace un mes eran 4-5 al día, se han incrementado ahora a 10-12, con un mayor alcance y efectividad. Continúan golpeando concentraciones de tropas israelíes, centros de espionaje, mando y control, así como asentamientos de colonos en los territorios palestinos ocupados para impedir el normal funcionamiento de los mismos.

Han incrementado el uso de drones, tanto de vigilancia como armados. Una de las operaciones más exitosas la realizaron en días pasados contra el sistema “Tal Shemaim” de detección y vigilancia área de Israel, situado a 35 km de la frontera libanesa.

Allí dañaron- confirmado por los militares de la entidad sionista- el globo Sky Dew, radar avanzado de unos 250 km de alcance y valorado en $ 230 millones de dólares que Israel mantenía desde el 2022 como elemento de avanzada para brindar información a su sistema Cúpula de Hierro.

Se considera que esta acción de Hezbolá es un intento de “dejar ciego” al régimen de Netanyahu en esa dirección para pasar a acciones más efectivas y letales. Por lo menos esa fue la opinión expresada a la prensa por la teniente coronel Sarit Zehavi, quien perteneciera a la inteligencia militar de Israel y ahora es dirigente en un centro de inteligencia de procesamiento de fuentes públicas.

Ese tipo de radar permanece en el aire a bajo costo, mientras que un avión de vigilancia para realizar las mismas funciones costaría unos $ 40 mil dólares la hora de operaciones.

Tanto el canal 12 como el 14 de Israel se han referido recientemente al incremento del uso de drones por parte de Hezbolá, que el régimen sionista no puede controlar y que cada vez incursionan a mayor distancia dentro del país.

Otras operaciones contra instalaciones pertenecientes a Israel han afectado el 411 batallón de artillería en Gaaton; la base logística de Tsnobar en las alturas del Golán ocupado; bunkers de Al-Zaura; el cuartel de espionaje de Branit; Estado Mayor de la 91 División que tiene base en Ayelet; equipos de espionaje en Al- Matula y Al- Raheb; estado mayor del Batallón Sahel, de la 769 Brigada, con base en Beit Hillel y emplazamientos de tropas de Israel en Bayad Blida, Jal Al- Allam, Al-Baghdadi y Al- Malikiyah. Aunque la censura funciona, la radio del ejército sionista ha admitido que los últimos ataques de Hezbolá han sido más letales, a mayores distancias y con una mayor efectividad.

Esto confirma la apreciación del Secretario General de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasrallah, de que sus fuerzas han alcanzado un alto grado de madurez, no solo para repeler cualquier ataque contra el Líbano sino para iniciar acciones ofensivas dentro de la Galilea ocupada por los israelitas.

Por su parte, en el frente yemenita continúan los ataques y hostigamientos a buques relacionados con Israel y naves de guerra yanquis que pretenden protegerlos, mientras que las fuerzas anti áreas son cada vez más efectivas contra los medios utilizados por Estados Unidos y el Reino Unido contra ese país.

En menos de un mes las fuerzas yemenitas han derribado dos drones estadounidenses del tipo MQ-9, uno sobre la provincia de Marib y el otro sobre la provincia de Al Bayda. Con estos ya suman cinco los medios de ese tipo derribados por los yemenitas sobre su territorio en los últimos meses.

Recordemos que este medio, denominado Reaper (Segador) es una versión más eficaz y mayor que el llamado Predator, que ya era un medio avanzado, debido a su alcance, carga útil y tiempo de vuelo; es producido por la firma General Atomics y utilizado por la Fuerza Aérea estadounidense.

Su costo es de 16 millones de dólares la unidad, desarrolla una velocidad de 300 km por hora, se puede mantener en el aire durante 14 horas y puede llevar cuatro cohetes del tipo Hellfire y varias bombas.

Qué vergüenza para el contribuyente estadounidense a quien le dicen que está protegido por tecnología de punta y ahora puede ver cómo su dinero, invertido en armas agresivas, se deshace cuando países con mucho menos desarrollo y poder como Yemen hacen trizas esa tecnología sin grandes dificultades.

Todo lo anteriormente expuesto es parte de las razones por las cuales cada vez son menos los habitantes de Israel que demuestran su conformidad con lo que está sucediendo, según encuestas de diferentes organizaciones e integrantes de la gran prensa.

El diario británico Financial Times dio a conocer hace poco que solo el 27% de los entrevistados por el Instituto Midgham consideran que es realista lograr una victoria total sobre Hamas. A inicios de año esa cifra sobrepasaba el 50%.

Cada día son más los que se manifiestan por la destitución del primer ministro Netanyahu por haber sido incapaz de recuperar los rehenes capturados por Hamas el pasado 7 de octubre y por el estancamiento que existe en los combates, cuando el régimen dice que ha “destruido, acabado, desaparecido y otros términos similares” las fuerzas de Hamas, porque cuando han tenido que retirarse de un lugar no han terminado de salir los israelitas por el norte y ya los comandos de Hamas están entrando por el sur al territorio que abandonan.

Por eso es que decimos que no hay nada mejor que un día tras otro, porque en estos tiempos de amplio desarrollo tecnológico, de la explosión en las redes sociales, del invento de las fake news tan bien utilizado por los señores imperialistas, es imposible impedir que la verdad salga a flote, aún cuando el régimen de Israel impida que organizaciones como Al Mayadeen y Al Jazeera reporten desde los escenarios del genocidio.

Es cierto que el irrestricto apoyo estadounidense y de otros aliados los hace sentirse fuertes, seguros y confiados, pero, cuidado, también la coalición que Estados Unidos pretende formar a su alrededor va teniendo grietas y ya varios de sus aliados en la OTAN se manifiestan contra el genocidio y hasta brindan su reconocimiento a la autoridad palestina.

Hay nerviosismo. No por gusto el señor secretario de estado estadounidense Anthony Blinken manifestó enojo ante informes de prensa que, según él, revelaban información sensible y dio indicaciones para evitar filtraciones sobre la guerra de Israel en Gaza que dificultan las negociaciones que lleva a cabo Estados Unidos. Recordemos que son varios los funcionarios estadounidenses, incluyendo dentro del Departamento de Estado, que han renunciado recientemente por oponerse al genocidio de Israel contra los palestinos y a la política de su propio país de apoyo al régimen sionista.

Y es que cualquier buena persona, aún dentro del sistema de gobierno estadounidense, no puede permanecer insensible a la realidad que ocurre en Palestina donde- como un complemento que se comienza a conocer con mayor profundidad ahora- 604 mezquitas han sido totalmente destruidas y otras 200 dañadas en la Franja de Gaza desde octubre pasado, para no hablar de los más de 60 cementerios que han sido profanados en ese territorio por las fuerzas ocupantes israelitas.

Seguimos obligados a expresar nuestro total repudio al genocidio israelita contra el pueblo palestino y al desvergonzado apoyo del gobierno estadounidense al mismo, no importa las expresiones de etiqueta que utilicen que quieran decir algo diferente. Ahí están los hechos y quien los sabe juzgar, sabe también qué posición ocupar en este caso.

Confiamos en que estas informaciones sirvan para aclararles a aquellos que aún dudan y que se sumen a los que apoyamos al pueblo palestino con todas las vías y formas posibles, porque ese pueblo no puede desaparecer.

23 de mayo 2024

♦♦♦

BLOG EN PRENSA BOLIVARIANAJuan Hernández Machado