feria-libro32Matanzas, Cuba, 14 mar (PL) Un fuerte movimiento muestra hoy el recinto ferial de esta occidental ciudad, ubicado en el centro histórico de la urbe, cuyos pobladores abarrotan los stands situados por la XXIV Feria Internacional del Libro (FIL-2015).

Los matanceros aprovechan este penúltimo día de la Fiesta de las letras para buscar las obras preferidas, y disfrutar de otras opciones recreativas como el pabellón infantil en la filial territorial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Suman cerca de 22 mil ejemplares los adquiridos por la población, acorde con el más reciente parte entregado a Prensa Latina por la dirección en Matanzas del Instituto Cubano del Libro (ICL).

Entre los títulos preferidos figuran Reto a la soledad, Monseñor Carlos Manuel de Céspedes, Los orishas de Cuba, Remembranza del fogón, ¿Quién mató al Ché?, diccionario de antónimos y sinónimos y Pié diabético, indicó la fuente.

Momento de interés este sábado la presentación de libros por el bicentenario del bardo local José Jacinto Milanés como El alba y la tarde, de Cristhian Frías; Milanés: las cuerdas de oro, de Urbano Martínez, y Milanés: fuga y encuentro, de Salvador Arias.

También hubo disertaciones sobre Las máscaras de Talía, de Antón Arrufat; Volver a la Universidad, ensayos literarios de Gastón Baquero, y Los palacios distantes de Abilio Estévez, y una Mesa de Opinión sobre las Editoriales Hermanos Saíz.

La FIL-2015, que comenzó aquí el 11 de marzo, tiene su escenario principal el área céntrica de la villa, conocida como la Atenas de Cuba por su desarrollo cultural desde el siglo XIX, y situada a 100 kilómetros al este de La Habana.

Entrega de distinciones, coloquios, encuentros con escritores, descargas de trovadores, exposiciones y tertulias poéticas, matizan la FIL-2015.

La cita tiene extensiones en la Sede Pedagógica Juan Marinello, la Universidad de Matanzas, centros de trabajo, unidades militares, hospital pediátrico, facultad de Ciencias Médicas y escuelas de las enseñanzas media y primaria.

En homenaje a la India, país invitado de honor a la FIL, tuvo lugar la víspera el espacio La India entre nosotros con la presentación de literatura hindú, y el conversatorio la India en el Camino de los Dioses.

acl/wap